2019

La soledad de las palabras es una novela muy especial debido al tema de fondo elegido: la disfemia. Está ambientada a finales del siglo XX y época actual, y en ella se narra la vida de Diego, el protagonista, desde su nacimiento hasta los cuarenta y tantos años. Diego es un niño feliz a pesar de las dificultades ocasionadas por algunos problemas familiares. No obstante, a los nueve años sufre un percance que le cambiará su forma de hablar, su forma de pensar, su forma de razonar, su relación con él mismo y con las personas de su entorno, con la sociedad que lo margina… en definitiva le cambia la vida. Es entonces cuando Diego debe sufrir, caerse y levantarse para vivir, para existir ante la invisibilidad a la que cae inmerso por causas propias y ajenas.

Es una novela atrevida a causa de cómo se tratan los diálogos del protagonista, pero ahí reside la emotividad de la historia. Está escrita en primera persona y no deja espacio para la indiferencia, con el propósito de que el lector se ponga en la piel de Diego. A lo largo de la historia el protagonista debe superarse para avanzar en su día a día y encontrarse a sí mismo. Debe salvar infinidad de episodios desagradables que le provocan ansiedad, tristeza, desesperación, introversión…, pero también hay momentos para la amistad, el amor familiar y de pareja, la alegría, la fortuna y los sueños cumplidos.

La novela también es un homenaje a una época y en particular a un sistema educativo (años 70 y 80) y a una docencia que en la actualidad ya no existen. Se conmemoran algunas asignaturas que son importantes para el protagonista, por ello a lo largo de la novela la Literatura (y luego la escritura) es una pieza fundamental en su desarrollo y superación. En ese sentido, el protagonista lee diversos fragmentos de obras reales. Así pues, el autor nos sumerge en una historia urbana, realista y llena de sentimientos y sensaciones. Una obra que no dejará indiferente al lector y que nos acerca, desde una personal perspectiva, a la lucha a la que se enfrentan cada día muchas personas a fin de superar las barreras visibles e invisibles que existen en nuestra sociedad.

Capítulo de muestra